1. ATLETISMO: Deporte individual que abarca diferentes disciplinas: resistencia, velocidad, fuerza, saltos, lanzamientos… con el fin de superarse a sí mismo. Está dirigida a los alumnos de primaria. Y permite la competición en juegos escolares.
  2. ATLETISMO DIVERTIDO: Al igual que el Atletismo propiamente dicho, se trabajan las mismas disciplinas pero de forma recreativa y adaptadas a los niños de Educación Infantil.
  3. ART ATTACK/MANUALIDADES: Un lugar donde los niños pueden expresar su creatividad, imaginación y destreza manual, usando técnicas de pintura, moldeado y dibujo. Está orientado a Educación Infantil y Primaria.
  4. AJEDREZ: Es una actividad extraescolar donde se propone aprender y practicar un deporte de mesa, en el cual la inteligencia y el cálculo son dos buenos compañeros para desarrollar óptimos movimientos y disfrutar del juego. Fomentando la iniciativa y la capacidad de resolver disyuntivas, los niños van asimilando las reglas y fundamentos del Ajedrez. Por la complejidad que supone, se ofrece a alumnos de Educación Primaria.
  5. DIBUJO: El dibujo es la representación de figuras de personas, animales o cosas en una superficie mediante líneas trazadas con los útiles e instrumentos adecuados como lápiz, papel, carboncillo, compás o regla entre otros. En esta actividad pretendemos que los niños de Educación Primaria aprendan a describir y contar con gran viveza y fidelidad la realidad.
  6. BAILE MODERNO: Mover nuestro cuerpo al ritmo de la música es muy ventajoso, ya que proporciona una mejora de la psicomotricidad, desarrolla el oído musical y ayuda a conocer y controlar nuestro cuerpo. En esta actividad se hace mediante estilos como: zumba, funky, break dance… Se trabaja en todas las etapas escolares.
  7. BALOCESTO, BALONMANO Y FUTBOL: El objetivo de esta actividad es el aprendizaje de la técnica y táctica del deporte para una correcta aplicación en los partidos gestionados por Juegos Escolares (Educación Primaria), los cuales se disputan los sábados por la mañana. También se oferta la posibilidad de no competir y disfrutar de los valores del deporte de forma recreativa, modificando y adaptando las acciones de juego a las diferentes edades. (Educación Infantil y Primaria)
  8. CLUB DE ESTUDIO: Esta actividad está pensada como un aula de estudio para ayudar a los alumn@s de Educación Primaria a estudiar las diferentes materias y realizar sus deberes.
  9. CUENTACUENTOS: Los niños de Educación Infantil, trabajan diferentes cuentos incidiendo después de la narración en alguna actividad relacionada con el relato como juegos de memoria, sensoriales, de expresión corporal y plástica, etc.
  10. DIVERTARDES: Activa ha desarrollado un proyecto de Ludoteca para la etapa de Educación Infantil, en el que cada mes los niños y niñas realizarán actividades, juegos y manualidades ambientados en un tema específico mensual. Indios, vaqueros, la granja… serán nuestros compañeros durante el curso.
  11. GIMNASIA RÍTMICA: La rítmica es una modalidad deportiva que combina movimientos de ballet, danza y gimnasia con la utilización de varios elementos como mazas, pelota, cinta, cuerda o ato. Se preparan diferentes coreografías para luego exhibirlas a los padres. Es una muy buena actividad tanto para niños como niñas de todas las edades.
  12. GIMNASIA DE MANTENIMIENTO/GIMNASIA PARA ADULTOS: La gimnasia de mantenimiento tiene como objetivo lograr un acondicionamiento físico, normalmente de bajo impacto o de nivel moderado y ejercicios en los que se combinan movimientos de piernas y brazos con desplazamientos. Además se trabaja la tonificación y definición muscular. Va dirigido a aquellos adultos que no buscan un objetivo concreto como aumentar la masa muscular o perder peso, sino que, quieren sentirse bien y activos realizando una actividad de baja intensidad.
  13. GUARDERÍAS: ¿Tus papás tienen reunión? Ven a las guarderías y disfruta de un rato divertido lleno de juegos y actividades con los demás compañeros. No importa la edad que tengas.
  14. JOTA: La jota es una manifestación del folclore en Aragón. Se expresa a través del baile, canto e interpretación instrumental. En nuestra actividad te enseñaremos las diferentes Jotas de nuestra comunidad. Ya que se requiere una gran coordinación y memoria en la realización de los pasos, se ofrece a 3º de Educación Infantil y a Educación Primaria.
  15. 15. JUEGOS DE MESA-NTELIGENTES: Los juegos de mesa pueden ser muy educativos y ayudan a que el niño desarrolle sus capacidades motoras, mentales y sensoriales. En esta actividad se pretende dar a conocer muchos de esos juegos como por ejemplo: Rory’s Story Cubes, Mastermind, etc.
  16. KARATE: Es uno de los deportes más completos física y mentalmente a los que puedes apuntar a tus hijos. Los niños y las niñas se divierten mientras aprenden disciplina, tolerancia y respeto y fomentan su desarrollo óseo y muscular, valores que hay que tener bien asentados en la edad de primaria.
  17. KARATE DIVERTIDO: El kárate se puede adaptar a las diferentes etapas educativas, en esta actividad está dirigido a Educación Infantil, donde mediante el juego aprenderán las diferentes técnicas del deporte.
  18. INFORMATICA: La actividad de Informática está dirigida a los alumnos de Educación Primaria. Con ella se pretende aprender los usos cotidianos que se le puede dar al ordenador, mecanografía básica, utilizar el paquete de ofimática a nivel básico (Word, Excel, PowerPoint), editar y crear imágenes, conocer las distintas utilidades que ofrece internet de forma eficiente y muchas cosas más!!
  19. LUDOTARDES: Es un servicio que se oferta en los meses de septiembre y junio durante los días lectivos con jornada por la mañana. El horario es de 3:30-4:30 y va dirigido a todos los alumnos del colegio. Durante su desarrollo se pueden realizar diferentes actividades: juegos, estudio, dibujar y pintar, etc.
  20. MADRUGADORES: Este servicio que se desarrolla de 7:30 a 9:30 horas (según el horario lectivo de cada centro) ofrece el cuidado de aquellos alumnos cuyos padres por diversos motivos no pueden hacerse cargo. Se trabajan diferentes aspectos como: juegos de movimiento, manualidades, estudio, biblioteca, juegos de mesa, juego libre, etc.
  21. MUSICA Y MOVIMIENTO/MUSIC AND FUN: Aprender y conocer el mundo a través de la experimentación e investigación del entorno con los cinco sentidos. Además se creará un espacio estructurado donde a través de la música, el movimiento, la creatividad y el juego, se potenciará el desarrollo personal y social del niño de una manera creativa y divertida. Los niños aprenderán nuevas canciones y conocerán instrumentos y su manejo. Está dirigido a los más pequeños.
  22. MULTIDEPORTE: Todos los niños/as necesitan moverse, correr, saltar, jugar….. Así van conociendo las posibilidades de su cuerpo y del espacio que les rodea a través del juego. Además conocerán los diferentes deportes, adaptados a su edad sin especializarlos.
  23. PATINAJE: El patinaje es, pues, una actividad recreativa al mismo tiempo que un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio y mantener la armonía corporal a través de sus movimientos y ejercicios. Así pues, esta actividad está recomendad para cualquier edad, siempre adaptando sus movimientos y figuras. Puede ser artístico o en línea.
  24. PINTURA: En esta actividad daremos a conocer las distintas técnicas de pintura, conocimientos del color y su aplicación, el manejo de los diferentes materiales como el caballete, lienzo, pincel, papel, acuarela, témpera, etc.
  25. PLAY ENGLISH/SPEAK ENGLISH: Es una actividad extraescolar donde se propone familiarizar al niño con un idioma extranjero, a través de bloques temáticos y una serie de actividades lúdicas individuales y grupales. El niño adquirirá los conocimientos y expresiones habituales de otra lengua y cultura, a la vez que juega y se divierte con sus compañeros, realizando recreaciones cotidianas y compartiendo aventuras con varios personajes. La extraescolar de “Play English” puede resultar de gran utilidad tanto para un primer acercamiento a la lengua inglesa, como para afianzar vocabulario y expresiones ya conocidas por los alumnos durante su formación reglada. Por esa razón lo pueden realizar todos los alumnos interesados.
  26. ROBOTICA: La robótica educativa es un medio de aprendizaje en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias a través de la tecnología. Se trabaja por grupos donde a lo largo del curso se desempeñan diferentes roles como Programador, Constructor y Jefe de Equipo. Esta rama abarca muchos sistemas de aprendizaje aplicables tanto a Educación Infantil como Educación Primaria.
  27. TEATRO: Es una actividad dónde los niños podrán descubrir diferentes posibilidades de expresión y comunicación con su cuerpo. Trabajaremos este objetivo con el apoyo de recursos artísticos relacionados con la música, la danza, el teatro… que les permitan a través del juego y la imaginación, conocer mejor su capacidad creativa y expresiva.
  28. TEATRO EN FRANCÉS-ATELIER DE FRANÇAIS: Esta actividad trata de convertir el aprendizaje de un idioma, no en un fin por sí mismo, sino en un instrumento que les ayude a desarrollar su personalidad a través de la expresión oral. Mediante juegos, canciones y pequeñas escenificaciones, los niños integran estos nuevos conocimientos a su práctica habitual.
  29. TÉCNICAS DE ESTUDIO: Esta actividad cuenta con un especialista que te enseña diferentes técnicas para aprender a estudiar de forma más eficaz y eficiente. Es una buena actividad para aquellos alumn@s de Educación Primaria que tienen dificultades en el aprendizaje, pero también es recomendable para mejorar el desarrollo intelectual
  30. TENIS: Lo principal para todas las escuelas es que los niños se diviertan con la práctica de juegos adaptados con raqueta y pelota, creando una adherencia a la práctica deportiva. El tenis es un deporte que ofrece tanto la mejora personal en el deporte individual como la cooperación y socialización en el deporte de equipo. Debido a su dificultad, se oferta a partir de 3º de Educación Infantil.
  31. VOLEIBOL: Actividad dirigida a la enseñanza del voleibol en la etapa de primaria. Por ello, es una adaptación del propio deporte conocida como Minivoley, lo que contribuye al correcto aprendizaje de los fundamentos y conceptos más valiosos del juego y la adquisición de motricidad base. El Minivoley reduce el tamaño del campo y del balón, adaptándolo a las cualidades y habilidades físicas de la edad. La forma de trabajo llevada a cabo es mediante juegos y actividades lúdicas relacionadas con el voleibol propiamente dicho.

 

Ir arriba